La rentabilidad del cibercafé

Una de las ideas de negocio más moderno y popular en nuestro tiempo es la apertura del café Internet terrestre en Perú. Y para que este proyecto fuera exitoso y rentable, un empresario debe evaluar su eficacia y elaborar un plan de negocio confiable.
Para ello, debe no sólo tener en cuenta la categoría de clientes, la competencia geográfica, servicios o políticas de precios, sino también estimar la rentabilidad de los cibercafés.
La rentabilidad es una medida relativa, comparable a la eficacia: ¿cuántos centavos de ganancia en cada unidad monetaria invertida en negocio? En consecuencia, el factór depende de ganancias e ingresos en diversas variaciones para cada tipo de comercio. A continuación se presentan los principales aspectos financieros que merece la pena considerar en ingresos y gastos para el propietario de un café Internet.
Inversiones de capital:
- Compra de bienes.
- Letrero, decoraciones, reparaciones.
- Conexión al proveedor.
- Muebles.
- Maquinaria y equipo.
- Formación de personal.
En la estructura de los activos, inversiones en capital fijo ocupan una parte significativa y pueden ser cerca de 60%. La búsqueda de un buen lugar con el gran número de clientes podría obligar a cambiar varios puntos, por lo que es mejor empezar con la sala alquilada con el derecho de compra más adelante, e invertir ya en un comienzo confiable. Si inicia un negocio en Perú con la compra de una nueva sala, en la que ya está seguro, será el gasto más significativo de inversión.
Gastos corrientes
A) Gastos operatorios
- Alquiler de local.
- Salario de personal.
- Abono de servicios públicos.
- Mantenimiento, limpieza del territorio.
- Protección.
- Seguro de propiedad.
- Publicidad, marketing, gestión.
- Impuesto a la propiedad.
Según el proyecto, la cuota de este tipo de gastos puede ser 20-40% de los ingresos brutos y en el período de reparación llegar a 50%.
Es razonable gastar en la protección hasta un 2% de los ingresos brutos y en los costos de mantenimiento y servicios públicos por 8-15%. Si su local no es autónomo y se encuentra en un centro comercial en Perú, este porcentaje puede ser dos veces menos.
La cuota de los costos de publicidad alcanza 10% en el caso de promoción muy activa en un período determinado.
B) Pagos regulares en un período
- Mantenimiento de sistemas de información, adquiridos para el negocio.
- Amortización.
- Servicios públicos.
- Publicidad.
- Servicios de comunicación y de Internet.
- Reparación y mantenimiento de máquinas.
- Productos para el bar u otros materiales consumibles.
Las partes más importantes en esta sección son los sueldos del personal y amortización, como un reembolso regular de malversación de capital.
Beneficio = Ingresos – Gastos
Después de deducir de los ingresos agregados todos los gastos, podemos calcular beneficio del café Internet en Perú. Si elige el método efectivo de trabajo, renta en este caso consistirá en:
- Entrada de dinero, como pago por los servicios prestados a los visitantes.
- Las sanciones de los competidores, si hay.
En los gastos merece la pena tener en cuenta los pagos de intereses a las instituciones financieras, si usted tiene un préstamo para su empresa.
Es muy importante predecir y ajustar el ingreso teórico y práctico por día y por mes, controlar el número óptimo de ordenadores y terminales de juegos de azar y su carga de trabajo promedio.
Según los expertos, recuperar los costos principales de la organización de establecimientos de apuestas deportivas usted puede ya dentro de uno o dos años, si preparar plan financiero confiable, invertir esfuerzos suficientes y asegurar al menos el 50% del número esperado de visitantes.